La escalera ya no es solo un sitio de paso. Con soluciones imaginativas pueden convertirse en Closets para guardar ropa, libros, zapatos…

Optimizar espacios de almacenaje debajo de la escalera es una solución tradicional que, con los nuevos diseños y materiales, permiten multitud de posibilidades. Las opciones pasan por utilizar el hueco inferior y también los escalones.

Las escaleras que mejor se pueden aprovechar son las escaleras en linea y en ‘L’, pero también se podrían colocar puertas en una escalera de caracol con planta cuadrada y crear Closets.

Otras opciones para aprovechar los escalones podrían ser: 

  • Al construir la escalera puedes pedir que hagan escalones-cajones o escalones que, al levantar la parte superior, queden tipo caja.
  • Otra opción es que tengamos una escalera normal, pero con escalones muy anchos. Teniendo cuidado de dejar suficiente espacio, podemos usarla de librería.

En el caso de las escaleras en línea, el planteamiento es diferente si los Closets van a hacerse bajo la escalera o en forma de cajones que salen del tabique.

Si se piden cajones extraíbles en los peldaños, hay que diseñar previamente la escalera pues tenemos que preparar una estructura en su interior para que el cajón salga de la contrahuella con facilidad y tenga el refuerzo necesario. Luego, una vez colocada, se hacen los ajustes precisos.

Cuando el almacenaje es en forma de armarios o estanterías bajo ella, no es necesario una estructura o que vayan en una pieza, pero sí estudiar el planteamiento. En el proceso de creación hay que empezar conociendo, primero, la vivienda y sus características: el hueco disponible, la altura y la anchura, y las necesidades del cliente.

Diferentes tipos de ClosetsLos profesionales, a la hora de aconsejar a los clientes qué tipos de Closets escoger, se basan en criterios de diseño y practicidad. Pueden sugerir Closets entre armarios, cajoneras, estanterías o módulos extraíbles o una combinación de estos sistemas.

Para cada cliente pueden surgir una o varias propuestas que dependen de factores como el espacio, ya que depende del modelo de escalera y la posibilidad de aprovechamiento contenido, puesto que no es igual el planteamiento para un piso pequeño en el que cualquier hueco es imprescindible que el de una casa de varias plantas en el que sería un accesorio. Una vez organizado el resto de los Closets, el formato dependerá del contenido: una barra y baldas si es para ropa, baldas reforzadas si es para vajilla o libros, cajones si hay cuberterías o Closets tecnológico, módulos extraíbles de rejilla si se necesita una despensa, etc

Como ves, las posibilidades son enormes. Entonces, ¿con cuál nos quedamos?
Siempre el límite es la imaginación y las necesidades del cliente. Por ejemplo, podemos sustituir una barandilla normal por estanterías paralelas, lo que varía más en los Closets es el tiempo de realización.

En cuanto a necesidades, debes plantearte antes que nada el espacio que aprovecharás debajo de la escalera y cómo lo vas a hacer. No se trata de generar huecos y lugares donde colocar las cosas que nos sobran y que luego quedan olvidadas, sino de analizar lo que debemos colocar y hacer un planteamiento lógico y práctico.

Cuando contamos ya con una escalera, podrías incorporar cajones extraíbles o abatibles para ganar ese espacio para los Closets que necesitas, aunque el resultado no va a ser igual de bueno que si se proyecta desde un principio. Tendrías que incorporar la estructura necesaria para que el cajón pueda utilizarse, incluyendo las guías. Ahí también importa cómo están hechas las tabiques y el acabado del peldaño (cuadrado, redondeado…) lo que se traduce en más trabajo. Lo mismo ocurre con los cajones abatibles, que tendrías que adaptar a la escalera que ya tenemos. En este caso no sería necesario un refuerzo de la escalera pues estas están fabricadas y calculadas de forma independiente. En resumen, va a ser más costoso y el resultado no será perfecto, pero no es una solución imposible.

Lo más importante es la accesibilidad: lo que se ve, se usa. Lo que no se ve, se queda en el olvido. Por eso hay que tener en cuenta el fondo y optar por elementos funcionales que nos faciliten el acceso a nuestras cosas. 

En cuanto a presupuestos, las soluciones a medida son más caras pero ofrecen acabados impecables totalmente personalizados. Desde ese punto de vista, el tope de gasto lo pone el cliente.

En el precio intervienen los materiales, el trabajo que conlleva y la calidad de los acabados. Cuando se trabaja con proyectos a medida y cada caso tiene sus propias necesidades. No es lo mismo Closets bajo la escalera en una casa de nueva construcción que cuando lo organizas en un piso de alquiler en el que se quiere invertir lo menos posible. 

Para presupuestos pequeños hay soluciones estándar que se pueden ajustar a muchos modelos de escalera. Los Closets abiertos son la solución más económica.

A modo de conclusión, podemos decir que si lo que buscas es optimizar al máximo los Closets que pueden proporcionarte tus escalera, puedes tener dos soluciones básicas. 

  • En caso de obra nueva o de que en una reforma integral cambies la escalera, lo ideal es diseñar o al menos prever el tipo de Closets que quieres o necesitas, tanto aprovechando los escalones como la parte baja. El resultado será perfecto, todo encajará: puertas, enrasado, pomos y tiradores, incluso el color.
  • Pero si ya tienes la escalera, añadir Closets también es una posibilidad, aunque los acabados no serán tan perfectos pues se trata de añadidos que no tendrán nada que ver con la escalera original. Sin embargo, como dicen nuestros expertos, se pueden añadir las estructuras, diseñándolas y encajándolas lo mejor posible. Siempre es positivo contar con la ayuda de un profesional, pero en el caso de los Closets en los escalones, esta es importantísima para que encajen y funcionen perfectamente.

En el caso de que quieras integrar un Closets en una escalera que ya tuviera previamente un armario de obra o estuviera cubierta con pladur, el proceso sería eliminarlos y limpiar y restaurar el hueco con una obra de albañilería que lo dejaría listo para el nuevo armario o diseños de Closets. Esta operación habrá que tenerla en cuenta en el presupuesto final.

El límite lo pondrán tanto el presupuesto como tus necesidades. Desde estructuras tipo estantería que puedes colocar tú mismo, hasta lo que quieras gastar en un diseño a medida hecho por profesionales que te proporcionarán el mejor acabado. En cualquier caso, es muy importante no perder de vista el lado práctico: invierte en Closets necesario, partiendo de lo que necesitas en lugar de crear huecos que luego rellenarás.