Conoce los sistemas de apertura de los frentes que hacen la vida más fácil.

Los frentes de los Closets son los que marcan, en gran medida, la estética de las Cocinas. No obstante, al elegirlos no debemos olvidar otras cuestiones más funcionales que pueden suponer una gran diferencia a la hora de trabajar de forma cómoda y sin tropiezos. Entre ellas, cobra una especial relevancia el tipo de apertura que elijamos para cada uno de los módulos, en función de su uso, colocación y acabado. Y es que, aunque las puertas batientes convencionales son las más económicas, no siempre son las más cómodas o las que mejor optimizan la capacidad de almacenaje. Te explicamos todas las opciones al respecto para que puedas planificar tu cocina de una manera más ergonómica y práctica.

Una de las opciones cada vez más populares en la actualidad es equipar los módulos bajos de la cocina con cajones en lugar de con las tradicionales puertas. Esto se debe a que este sistema proporciona una visión más completa de su contenido, facilitando el acceso a su interior, sobre todo en las versiones de extracción total. Para potenciar su comodidad, conviene elegirlos con freno o autocierre, un dispositivo integrado en la guía a modo de amortiguador que hace que, por muy fuerte que empujemos un cajón, su cierre sea siempre suave.

La tendencia hacia Cocinas minimalistas y sin tiradores ha impulsado la aparición de nuevos sistemas de apertura que resulten igualmente cómodos. De ahí que haya vuelto a ponerse de moda el denominado sistema Gola, muy popular en los años 70 y 80. Este sistema, mediante un perfil en L o U concebido para que las puertas se apoyen contra él, proporciona un pequeño espacio libre para meter los dedos y tirar del frente, que por su parte puede presentar también un borde biselado si así se desea.

Pese a tratarse de un sistema que permite realizar composiciones lisas y minimalistas, sus detractores alegan que encarece el proyecto de mobiliario y que reduce la capacidad de los módulos, ya que la inclusión de dicho perfil resta un espacio de unos 4 cm. Por eso también cada vez hay más modelos de frentes de armario y cajones con un perfil incorporado en su parte superior, que realiza una función similar y ofrece una estética igualmente depurada.

Otro sistema muy popular en las cocinas sin tiradores es el de push to open. Se trata de un equipamiento mecánico que se puede poner en todo tipo de puertas de cocina, que consta de un pulsador con un extremo imantado que se instala en la estructura del mueble. La apertura se realiza mediante una leve pulsación sobre la puerta o cajón, que quedan abiertos en un pequeño ángulo que permite introducir la mano para terminar de abrirlos. Para el cierre basta con ejercer una ligera presión para que el frente vuelva a quedar fijado al mueble.

Mención aparte merecen los más novedosos sistemas eléctricos de apertura y cierre motorizado, que hacen que tanto cajones como puertas se abran automáticamente con solo tocar ligeramente el frente. Esto resulta muy útil cuando se tiene las manos ocupadas o sucias y es especialmente adecuado para módulos grandes que alberguen mucho peso. El cierre se lleva a cabo mediante una ligera presión.

Los frentes abatibles se han popularizado mucho a lo largo de los últimos años para su instalación en módulos altos, en parte por la proliferación de diseños apaisados y, sobre todo, porque resultan más cómodos y permiten dejar totalmente a la vista y sin obstáculos el contenido de los Muebles de Cocina

Los más habituales son los de herrajes tipo pistón o escuadra, aunque vale la pena invertir en un modelo regulable, que permite que la puerta se mantenga fija exactamente en la posición deseada, admite el apilamiento de dos muebles y asegura un cierre suave y silencioso mediante un sistema de amortiguación. Las versiones más sofisticadas permiten la automatización mediante el uso de un sistema eléctrico.

7.png

Otra variante son las hojas de apertura abatible vertical, donde la hoja se eleva en paralelo con el Muebles de Cocina, lo que resulta muy apropiado para usar aparatos eléctricos dispuestos en su interior.

Esta apertura también puede ser de tipo abatible basculante, especialmente indicada para Muebles de Cocina de una sola hoja grande; eso sí, requieren que no haya obstáculos en la parte superior para poder abrirse. Es conveniente que permitan asimismo que la puerta se mantenga fija en una determinada posición deseada.

Dentro de este tipo de frentes cabe destacar los plegables. Aquí, las puertas se recogen completamente hasta la parte más alta para poder trabajar sin obstáculos con los Muebles de Cocina abiertos, a los que ofrece un acceso total. El único inconveniente de este sistema, al igual que el del resto de frentes abatibles, es que si el Muebles de Cocina es demasiado alto puede resultar difícil bajar las puertas, por lo que conviene colocar dichos módulos a una altura personalizada.

9.png

Si bien las puertas correderas no han sido tradicionalmente muy empleadas en cocinas, salvo en el caso de vitrinas altas, el auge de los módulos apoyados sobre la encimera ha posibilitado su inclusión en este ámbito, ya que permiten tener a mano u ocultar, según se desee, los utensilios y pequeños electrodomésticos de cocina. Y es que, aunque siempre dejan una parte cerrada, son muy cómodas al no plantear ningún tipo de obstáculo una vez abiertas, ni requerir espacio libre delante para su accionamiento, caso de las batientes.

Un uso similar es el que ofrecen los frentes de persiana o de lamas plegables, que también resultan indicados para columnas y para ocultar rincones de office o de almacenamiento de pequeños electrodomésticos. Unas baldas retroiluminadas ofrecerán un extra de confort a los módulos con frentes de este tipo, pensados para abrirse por completo y poder hacer un uso 100% total de su interior.

Por último, también las puertas batientes tradicionales han incorporado novedades que las hacen más cómodas. Una de ellas son las bisagras con ángulos que permiten aperturas totales de casi 180º, adecuadas para columnas con bandejas extraíbles, por ejemplo, así como para evitar tropezar con ellas si se dejan abiertas durante la preparación de las comidas.

 

No obstante, para este último escenario son más aconsejables las puertas batientes escamoteables, que permiten ocultar la hoja en un lateral del armario cuando este se deja abierto durante un periodo de tiempo más o menos largo; o también cuando se quiere crear zonas en la cocina que puedan quedar completamente ocultas cuando no están en uso, caso normalmente de las estancias abiertas al comedor o el salón.

 

 

 

 

Extractos de artículos Houzz

Busquedas relacionadas:

Cocinas  |  Closets  |  Baños  |   Livings  |  Dormitorios  |  Dormitorios Infantiles  |  Dormitorios Juveniles  |  Locales Comerciales | Oficinas  |  Escritorios  |  Recepciones  |  Puestos de Trabajo  |  Mesas de Reunión  |  Totems |  Exhibidores  |  Remodelaciones  | Muebles de Cocina  |  Vestier  |  Muebles de Baño  |  Mueble de TV  |  Muebles de Cocina CR  |  Muebles de Baño CR  |  Closets CR  |  Mueble de Tv CR  |  Escritorios CR   |   Recepciones CR  |  Puestos de Trabajo CR  |  Mesas de Reunión CR  |  Totems CR |  Exhibidores CR  |  Remodelaciones CR  | Dormitorios CR  |  Dormitorios Infantiles CR  |  Dormitorios Juveniles CR  |  Muebles de Cocina Costa Rica  |  Muebles de Baño Costa Rica  |  Closets Costa Rica |  Mueble de Tv Costa Rica  |  Escritorios Costa Rica   |   Recepciones Costa Rica  |  Puestos de Trabajo Costa Rica  |  Mesas de Reunión Costa Rica  |  Totems Costa Rica |  Exhibidores Costa Rica  |  Remodelaciones Costa Rica  | Dormitorios Costa Rica  |  Dormitorios Infantiles Costa Rica  |  Dormitorios Juveniles Costa Rica | Muebles Modulares | Muebles Modulares CR