La diversidad de acabados, medidas, accesorios y sistemas de apertura hace que la elección de los Closets precise de un minucioso análisis.
Dónde colocarlo, qué tipos de frentes elegir –tanto por tipo de apertura como por materiales y estilo–, de qué medidas hacerlo, cómo equipar el interior… Son muchas las cuestiones que hay que plantearse en el momento de adquirir los Closets, ya que de su correcto examen dependerá tanto su capacidad de almacenaje como su comodidad de uso, sin olvidar su integración en el conjunto de la decoración. Aquí tienes una guía con las opciones más habituales según funcionalidad y estética.
Dónde colocarlo. La primera decisión que hay que tener en cuenta antes de encargar un nuevo Closets es su ubicación. El dormitorio es el emplazamiento más habitual y cómodo, siendo recomendable situarlo en un extremo de la estancia para diferenciarlo visualmente del área de descanso. Es importante que cuente con frentes cerrados, para que la ropa no coja polvo, y en el mismo estilo del resto del mobiliario de la estancia, para que pase lo más desapercibido posible. En un dormitorio con baño incorporado, colocarlo entre ambos suele ser una buena opción.
Closets o vestidor. Si cerca del dormitorio o del baño dispones de una pequeña habitación a la que das poco uso, quizá puedas convertirla en un vestidor planificando bien su estructura y disposición interior para sacarle el máximo partido. Los vestidores abiertos son muy decorativos e ideales para localizar de un vistazo la prenda que necesitas, aunque la ropa de este modo se encuentra más expuesta al polvo.
Una solución intermedia es la que se ha empleado en este pequeño vestidor, que apenas ocupa más espacio que un armario convencional, en el que unos frentes completamente transparentes aportan la protección necesaria sin ocultar la ropa.
Tipos de frentes. Los Closets cerrados ofrecen una mayor protección para la ropa, si bien en espacios reducidos –o en distribuciones rinconeras– pueden resultar incómodos o de difícil acceso, por lo que el tipo de frentes que elijamos será vital. Las puertas batientes son las más cómodas y económicas, aunque requieren un hueco libre para abrirse de al menos 80 cm.
Es por eso que, en espacios reducidos, las correderas son las más indicadas, ya que ofrecen un fácil acceso al interior de los Closets sin ocupar lugar. Muy decorativas, en su contra tienen su instalación más compleja y costosa y el hecho de que siempre queda una parte del mueble cerrado. Por último, a medio camino entre unas y otras, las puertas plegables o de libro, de apenas 30 cm de ancho, permiten un acceso total al interior del mueble sin apenas ocupar lugar.
Materiales estructurales y acabados. Aunque la madera ha sido el material más empleado tradicionalmente para la fabricación de Closets, lo más habitual hoy día es que las estructuras estén realizadas en distintos tipos de aglomerados con revestimientos melamínicos, que ofrecen una buena estabilidad y resultan mucho más económicos.
Los acabados más nobles se reservan a los frentes y los laterales vistos. Lo más común es que sean de madera natural, en versiones chapadas, laminadas o incluso macizas en caso de que se trate de un diseño clásico o rústico. A ello hay que sumar las innumerables posibilidades que ofrecen las lacas, que tanto pueden ser de alto brillo y superficie reflectante como matizadas y de tacto aterciopelado. Los frentes también pueden estar hechos de vidrio templado de seguridad, de policarbonato o aluminio, normalmente presentes en diseños más vanguardistas.
A medida. Una de las dudas que se plantea con mayor frecuencia a la hora de elegir un Closet para el dormitorio es si vale la pena encargarlo a medida o si es mejor optar por Muebles Modulares . Los primeros son ideales para aprovechar al máximo el espacio, puesto que se ajustan al milímetro al hueco disponible y, bien planificados, colmarán plenamente nuestras necesidades de almacenaje. Su problema es que son considerablemente más caros que otros modelos.
Los Muebles Modulares permiten también realizar una composición personalizada a un precio algo más asequible. Existe una gran variedad de módulos estándar disponibles, que pueden equiparse con puertas de cualquier estilo y acabado. Una tercera vía es escoger un Closet de obra o de Pladur, materiales resistentes y que se integran de forma muy disimulada en la estructura de la vivienda, por lo que pasan más desapercibidos que los convencionales.
Programas modulares. A la hora de decidir las medidas más adecuadas para un Closet debes tener en cuenta las dimensiones de la habitación para no sobrecargar visualmente el espacio. Los módulos estándar más empleados suelen respetar una horquilla que se mueve en torno a 40 y 60 cm de fondo -siendo esta última la más habitual- y entre 40 y 120 cm de ancho, mientras que la altura suele ser de 230 a 260 cm. En cualquier caso, cada vez son más las firmas que ofrecen la posibilidad de adaptar los módulos de sus programas de Closets a cualquier otra medida o irregularidad de la estancia.
Distribución interior. Llevar a cabo una correcta planificación interior del Closet es tanto o más importante que escoger cuál será su acabado exterior. Para sacarle el máximo partido, antes de llevar a cabo el equipamiento del Closet analiza el tipo y número de prendas que albergará. Los espacios más amplios deben ser lo suficientemente altos como para colgar vestidos, abrigos o trajes de chaqueta sin que toquen el suelo del Closet. Se estima que las medidas más frecuentes rondan en torno a los 120 y 135 cm de altura.
Las chaquetas, vestidos, faldas, pantalones, camisas y blusas conviene colgarlas, porque se arrugan menos que dobladas y, además, las barras son uno de los elementos más económicos de un armario. Los jerseys y camisetas, mejor en bandejas de poca profundidad, pues colgados se deformarán. Por último, la ropa interior y los complementos de pequeño tamaño, pueden almacenarse en cajones.
Reserva las partes altas para las prendas y objetos de uso menos frecuente, como mantas, colchas e incluso para poner cajas. La zona más próxima al suelo resulta ideal para guardar zapatos.
Potenciar el orden. Conviene invertir en accesorios siempre que vayan a optimizar la capacidad del mueble, ya que suelen encarecer bastante el precio final de la composición. Especialmente útiles resultan las bandejas deslizantes, ya que la profundidad de los estantes fijos se desaprovecha a partir de los 40 cm de fondo. Del mismo modo, las barras hidráulicas permiten rentabilizar toda la altura del Closets de forma muy cómoda. También resultan muy prácticos los zapateros y pantaloneros extraíbles y los clasificadores de prendas pequeñas.
Un extra de confort. Iluminar el interior del los Closets ayuda a localizar mejor lo que buscamos. Para ello la solución más indicada es la luz led, ya que al ser blanca y fría no daña la ropa y no supone ningún riesgo en el interior del Closets. Si bien la iluminación también puede realizarse mediante focos en el techo dispuestos frente a éste. No obstante, cada vez son más los accesorios interiores que incorporan luz, como esta barra para colgar con luz led integrada.
Extractos de artículos Houzz
Busquedas relacionadas:
Cocinas | Closets | Baños | Livings | Dormitorios | Dormitorios Infantiles | Dormitorios Juveniles | Locales Comerciales | Oficinas | Escritorios | Recepciones | Puestos de Trabajo | Mesas de Reunión | Totems | Exhibidores | Remodelaciones | Muebles de Cocina | Vestier | Muebles de Baño | Mueble de TV | Muebles de Cocina CR | Muebles de Baño CR | Closets CR | Mueble de Tv CR | Escritorios CR | Recepciones CR | Puestos de Trabajo CR | Mesas de Reunión CR | Totems CR | Exhibidores CR | Remodelaciones CR | Dormitorios CR | Dormitorios Infantiles CR | Dormitorios Juveniles CR | Muebles de Cocina Costa Rica | Muebles de Baño Costa Rica | Closets Costa Rica | Mueble de Tv Costa Rica | Escritorios Costa Rica | Recepciones Costa Rica | Puestos de Trabajo Costa Rica | Mesas de Reunión Costa Rica | Totems Costa Rica | Exhibidores Costa Rica | Remodelaciones Costa Rica | Dormitorios Costa Rica | Dormitorios Infantiles Costa Rica | Dormitorios Juveniles Costa Rica | Muebles Modulares | Muebles Modulares CR